Contiene, entre 320 y 350 kcal/100 gramos además de 36gr. de grasa. También Hidratos de carbono, Fibra, potasio, etc.
Todas estas propiedades nutritivas hacen de ella una fruta con un valor altamente calórico
Pulpa, Agua de Coco, Leche de coco; son los ingredientes más conocidos y muy de cerca tenemos; La manteca de coco, aceite de coco, etc.
Su origen puede ser principalmente Indonesia, Filipinas, India y otros y se cosecha desde finales de febrero hasta bien entrado el verano.
Se puede encontrar en mercados en su forma original y también formando parte de productos elaborados como Yogures, Leches, aceites y otros.
En los casos ya mencionados anteriormente y, la harina de coco es un alimento para la ganadería, la madera de cocotero se emplea en la construcción.
Y debido a su procedencia de la agricultura en diversos países se torna complicado, mas si cabe, tener en cuenta el grado de respeto por el medio ambiente en cuanto a abonos, y productos químicos en general.
Así mismo, la legislación aplicable en cada uno de ellos para regular la producción en escenarios respectivos puede resultar laborioso cuando menos el análisis.
En cualquier playa de España, sobre todo en el litoral mediterráneo tenemos grandes maestros en el arte de abrir un coco “sin que se pierda tan preciado líquido”.
Para otras ocasiones, podemos ver algún que otro vídeo en Youtube como este que hemos elegido.
Debido a su predominante y característico aroma, suele ser más propenso a ingrediente en los postres y dulces